29 diciembre, 2009

No me quites las canas.


No me quites las canas
Que son mi nobleza:
Cada cana es la huella de un rayo
Que pasó, sin doblar mi cabeza.

Dame un beso en las canas, mi niña:
¡Que son mi nobleza!
JOSE MARTÍ

21 octubre, 2009

Rojo pasion

Desde las cenizas me levanto, con mi cabello rojo y devoro hombres como el aire.
SYLVIA PLATH

23 mayo, 2009

ROJO SANGRE PROFUNDO


La galería Masottatorres presenta mi video en el Encuentro de Arte y Tecnología, curado por Graciela Taquini. Se desarrollará del 29 al 31 de mayo en el Centro de Exposiciones de la Ciudad, Figueroa Alcorta y Pueyrredón. www.fase1encuentroblogspot.com

02 julio, 2008

GRISELDA GAMBARO

En el libro "Escritos Inocentes", un ensayo de 1999 escribe: ...que la fatiga, la pérdida de los dientes y LAS CANAS son tres signos de la vejez que podemos superar; no así el cuarto, que es cuando los seres y las cosas nos miran y nosotros no devolvemos la mirada...

20 junio, 2008

100 años contra la gravedad


Dicen que el corpiño fue creado a partir de una copa de champagne y para dejar atrás los incómodos y calurosos corsettes. Dicen que a pesar del auge de los implantes es una prenda que no se negocia.....

El brassiere apareció por primera vez en Francia (1907) en una producción de la revista Vogue, aunque la patente de una versión relativamente moderna es de 1914. Lo inventó con el nombre de Caresse Crosby la norteamericana Mary Phelps Jacobs y lo cedió a la empresa Warner por la módica suma de 1.500 dolares . Dicen que el prototipo constaba de dos trozos de tela unidos por una cinta. Eran los años 20, cuando el charleston hacia furor y se usaban los escotes cuadrados y pequeños. Recién en la década del 30, cuando la inmigrante rusa Ida Rosenthal funda la empresa Maidenform, el corpiño es corpiño.
La gran novedad fue la introducción de tazas para distintos talles. En 1938 se inventa el nylon y durante la segunda guerra mundial se logran fibras sintéticas.
Los 50 son los años de las divas Sofía Loren, Gina Lollobrigida, Anita Ekberg,Marilin Monroe. Su busto grande, turgente y natural era una condición "divina" y había que imitarlas: ellas eran íconos de la femineidad.Así surgen los primeros modelos con relleno, de tazas triangulares, puntiagudas y strapless.
En 1968 las feministas lanzan los corpiños a la hoguera y la modelo Twiggy impone la estética de lo flaco y lo chato.
A partir de los 80 la lencería irrumpió con diseños para ser exhibidos: aros, puntillas, push up, breteles desmontables y de siliconas invisibles, media taza, deportivos.....
Madonna en los 90 se puso el famoso corset de tazas cónicas que creó para ella Paul Gaultier, desvelando a los hombres del mundo.
Actualmente la carrera contra la caída del busto sigue corriéndose: no hay un corpiño que le quede bien a todas y una prenda tan íntima revela cada estilo de mujer.
El push up empuja el busto hacia el centro y lo sube.
El de taza soft levanta y junta pero da un mayor volumen, deja mas redondeado el busto y tiene mejor calce.
Wonderbra acaba de lanzar el modelo Nipples, con pezones incorporados.
Hay tazas autoadhesivas, prótesis de látex "Curves".
Los últimos están provistos con microchips.
Están en estudio los que llevarán lector MP3 incorporado...

17 junio, 2008

VIRTUS 36 B


…”De este lado quedamos aturdidos. No tuvimos tiempo de decir adiós. No tuvimos tiempo para una promesa.

Ella había desaparecido de la película de esta tierra”.

Henri Michaux




Un corpiño rojo colgado. En señal de abandono. Juego con la estrategia de las apariencias: la anatomía no está, el contenido queda sugerido en su continente. Una prenda en contacto directo con el cuerpo desnudo a menudo se ve como objeto sexual por derecho propio. La elijo como la prenda femenina por excelencia que, sin abandonar su perfil estético y seductor, me remite también a lo materno. Está colgado. Colgar los guantes es abandonar el ring, es aceptar las limitaciones. No más trompadas. Chorrea sangre. Rojo Sangre, Scarlet Red, Viola Rosso, Granate Pasional. Agujeros de luz entre las puntillas, blancos como canas. Teñirse cada 30 días, ensuciar la bañera con el Rojo Cereza. Rojo Sangre que ya no es más sangre, es el Borgoña Claro de Wella. Tintura mensual. Todo pasa cada 30 días.“La vida no puede esperar” afirma Sedal.

07 noviembre, 2007

Sexo pelo sexo

El pelo como prolongación del pensamiento.
El pelo tiene implicaciones de identidad, de esencia.
No en balde los guerreros navajos o cherokees , al arrancar la cabellera de sus víctimas creían hacerse poseedores de su espíritu, obligándolos a ser sus esclavos en el mas allá.
Se introduce el tema del pelo y la piel como elementos subliminales de la sexualidad en la lógica del mercado, más explotada tradicionalmente en la mujer, de la persuasión e incitación al consumo................
Posted by Picasa

19 agosto, 2007

MELANOSOMAS ESFERICOS...

El color del pelo depende de la melanina de la médula y de la corteza. De melanosomas esféricos pequeños procede la feomelanina, que origina el pelo rojo o rubio. De melanosomas grandes y elípticos procede la eumelanina, presente en el pelo marrón o negro. Si se mezclan ambos melanosomas aparece el cabello gris. La reducción de la melanogénesis hace que aparezca el encanecimiento del cabello.

17 agosto, 2007

SOBRE EL PELO HUMANO

El pelo humano adquiere varias lecturas: primero, la más directa y evidente podría ser su cualidad erótica. El pelo funda continentes dentro del cuerpo mismo. Es zona de refugio, cobijo, placer o pudor. Además tiene otras implicaciones tales como ser una especie de despojo o prolongación del cuerpo. Sin embargo, tiene un proceso de degradación mucho más lento que el resto del cuerpo, así lo relaciono -en su longitud- con la idea del tiempo transcurrido en la existencia de una persona o animal y en su capacidad de sobrevivir al cuerpo mismo -por su conservación y crecimiento autónomo- como algo a la vez propio y ajeno. De aquí, aunque de manera indirecta, lo asocio con las ideas y el pensamiento. Construcción mental colectiva pero íntima y personal…
El pelo como prolongación del pensamiento.
El pelo tiene implicaciones de identidad, de esencia. No en balde los guerreros, ¿navajos o cherokees? al arrancar la cabellera de sus víctimas creían hacerse poseedores de su espíritu, obligándolos a ser sus esclavos en el más allá.
Se introduce el tema del pelo y la piel como elementos subliminales de la sexualidad en la lógica del mercado, más explotada tradicionalmente en la mujer, de la persuasión e incitación al consumo.

Texto de Gabriela Gutiérrez

22 julio, 2007

Señora Mirtha Legrand









Nunca he pensado en la edad como en una gotera en el techo que le indica a uno la cantidad de vida que le va quedando.
Gabriel Garcia Márquez
Posted by Picasa

08 julio, 2007

REFLEJOS PARA CABELLO ROJIZO

Ajo: ( Allium sativum) Utilizar la decocción de 500 gr. de ajos puerros en dos litros de agua para enjuagar el cabello, después de lavarlo con un champú natural.